Opinión

Desarrollo y progreso con lo nuestro

Camilo Pinto Morón

15/05/2019 - 05:40

 

Desarrollo y progreso con lo nuestro
El centro de Valledupar / Foto: Joaquín Ramírez

 

Valledupar es un municipio que cuenta con grandes potencialidades y que viene aspirando a convertirse en ciudad, objetivo éste que debemos alcanzar entre todos, con nuestras propias herramientas, pero sobre todo, con nuestro capital humano.

Hoy la ciudad no pasa por un bueno momento, indicadores socioeconómicos publicados por el DANE como el de pobreza monetaria (34.40% - cuarto puesto a nivel nacional) y el desempleo (16.3% - séptimo puesto a nivel nacional), al igual que el aumento incesante de la inseguridad e intranquilidad ciudadana, son muestra de ello, circunstancias que se convierten en llamado de atención y oportunidad para que repensemos el rumbo por el cual queremos impulsar nuestra tierra a corto, mediano y largo plazo. Nuestro territorio y su gente merecen unas mejores condiciones sociales y económicas, debemos combatir esta recesión con diligencia.

Cuando hago referencia a que debemos construir ciudad entre todos, con lo nuestro y para los nuestros, me refiero a sacarle provecho a todas nuestras capacidades ya conocidas. Está comprobado que hay madera, muchos vallenatos han materializado ideas de impacto en diversas áreas, han creado empresa, generado empleo y coadyuvado en proyectos sociales de gran beneficio para nuestra tierra y su gente.

Ejemplos hay muchos: el doctor Miguel Villazón Quintero, quien aparte de ser empresario y ganadero, desde la junta directiva de la Caja de Compensación del Cesar ha coadyuvado a la materialización de importantes proyectos de educación y empleabilidad; José Antonio ‘Toño’ Maya de ‘Maya & Asociados’, un líder importante de la construcción de viviendas de interés social, segmentos medio y alto, elegido en varias ocasiones como el empresario del año en la capital del Cesar; José Antonio Larrazábal, abogado, analista económico y dirigente deportivo, quien hoy está al frente de la gerencia del Colegio Santa Fe, una de las instituciones de más alta calidad educativa a nivel regional y que lidera procesos académicos e investigativos de considerable relevancia; Germán Morón Gutiérrez, médico hematólogo, quien junto a sus colegas Luis Quintero y Raimundo Manneh ha posicionado la ‘Sociedad Oncológica y Hematológica del Cesar LTDA (SOHEC) como una empresa prestadora de servicios de salud especializados con tecnología de avanzada en beneficio de los habitantes del Departamento del Cesar y el caribe.

Así como las personalidades anteriormente referenciadas hay muchas más, las cuales no sólo son generadoras de empleo, sino que también se constituyen en claros ejemplo de que sí posible ser agentes de desarrollo y progreso con insumos 100% vallenatos. Nuestro municipio demanda con urgencia más prosperidad social y crecimiento económico, ellos ya han dado los primeros pasos, necesitamos, desde lo público y lo privado, seguir generando condiciones para que cada vez sean más.

Comencemos a cimentar la nueva Valledupar, con más y mejores oportunidades, sin olvidar que hay que apuntale a la lucha vertical contra la corrupción que tanto atraso genera. La tarea ya está sobre la mesa: Desarrollo y progreso con lo nuestro.

 

Camilo Pinto Morón

 

Sobre el autor

Camilo Pinto Morón

Camilo Pinto Morón

Letras & Opinión

Camilo A. Pinto Morón, estudiante de Derecho de la Universidad de Santander, estudio leyes porque "pertenece a ese orden de cosas que se comprenden mejor cuando no se definen" - Levy Ullmann. Columnista de opinión en PanoramaCultural.com.co, el diario El Pilón, y Con la Oreja Roja. Fiel creyente de un oficio de opinar en serio, respetuoso, objetivo y responsable.

@camilopintom

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Cinco años de periodismo cultural en la costa Caribe de Colombia

Editorial: Cinco años de periodismo cultural en la costa Caribe de Colombia

  Hace 5 años, el 1 de febrero del 2012 nacía oficialmente el periódico PanoramaCultural.com.co. Durante el lanzamiento organiza...

Calma en medio de la tempestad

Calma en medio de la tempestad

  Esta visita del sumo pontífice, representante de la Iglesia Católica, a Colombia, generó tantas inquietudes de católicos, cre...

Un mural que reclama el Valle

Un mural que reclama el Valle

  Del 26 al 30 de abril volverán a sonar los acordeones en la ciudad de Valledupar, en el marco de la versión 51 del Festival de ...

Entre más grande sea el artista, más grande es su humildad

Entre más grande sea el artista, más grande es su humildad

Digamos que esta columna de opinión es como una recomendación para algunos artistas nuevos, aquellos que apenas comienzan pero que ir...

Mirando a Brasil en el contexto de la identidad latinoamericana

Mirando a Brasil en el contexto de la identidad latinoamericana

Por obra y gracia del Tratado de Tordesillas, firmado en 1494 en la ciudad del mismo nombre de la provincia española de Valladolid ent...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados