Opinión

Tensión, suspenso y comedia

Edgardo Mendoza

16/08/2019 - 04:55

 

Tensión, suspenso y comedia

 

Ahora hay más candidatos y menos partidos, más democracia y menos demócratas. Suspenso, tensión, comedia y humor. Nadie quiere votar y todos quieren ganar. Parece ilógico, los grandes partidos de ayer formadores de líderes nacionales que hoy sus herederos siguen, escondan el partido donde nacieron.  El liberalismo, por ejemplo, cuna de históricos personajes, ya no es tan grande por sus divisiones de conveniencias; del trapo rojo cada quien sacó colcha para su propio frío, los ideales universales, sociales y humanos que tuvo en el mundo y en Colombia, hoy se conforman con abrigar a otros colores para no rezagarse más. Ni para qué hablar del azul, los conservadores, sus años de gobiernos hegemónicos, sus grandes voces y mentes, muestran ahora envejecidos delfines en cocteles simbólicos, no de fuerzas atrayentes. Cada región tiene su patio y su mando, y quien intente meterse a la brava, conoce las consecuencias.

Buscamos otros colores políticos en nuestro intento. Dizque maduramos, nos volvimos amarillos, cosa tan amplia como sin orden, dispersos y con idearios confundidos y conceptos distintos, la cosa no cuaja mucho. Quedaba el verde, pero como es ambientalista, todos piensan que llevan hierbas verdes en sus mochilas y las fuman del mismo color, además, agregaron una florecita que no aporta tanto. Entonces, sigue el revoltillo cromático, como el arcoíris de la bandera de la diversidad del orgullo multicolor. Que cada quien respire como quiera…

Ya nadie sabe cuál es el camino, pero todos quieren llegar. El tema de recolección de firmas es un carnavalito gracioso, todos votan por todos y ninguno por nadie. Firman, pero no votan con el cuento que en el papel cabe todo. Como los colores están invertidos, los de la U, usan el verde como letra simbólica, los rojos se entrecruzan con la M verde, con camiseta azul y los azules suman por todas partes hasta rozar el cielo. En las regiones nadie quiere saber de los López, que antes era el Pollo, adiós a MRL, Mayorías Liberales, FAL, Nuevo Liberalismo y Galanismo, todo eso es gloria pasada. Hasta la Niña Ceci con larga vida, partió casi olvidada. Como ya no hay partidos respetables, tampoco queda a quien respetar, toca apoyar lo existente, es lo que da la tierra.

Las fechas tienen sus caprichos. El 12 de agosto, por ejemplo, Alfred Hitchcock el cineasta creador del suspenso, cumpliría 120 años. El mismo día, Mario Moreno, Cantinflas cumpliría 108 de nacido el gran comediante mexicano, Y el país nacional llora 20 años después a Jaime Garzón, humorista, la risa que nos hacía pensar y tal vez por eso lo asesinaron. El día 14, Calixto Ochoa estaría preguntándose a sus 85 años: “¿qué es lo que quiere el Negro?”.

Así seguimos. Alegrías por medallería en los juegos panamericanos, cuando dos suboficiales de la Fuerza Aérea tuvieron un absurdo y lamentable accidente. Son los contrastes de un país que no termina de aplaudir cuando ya está llorando. Y pensar que septiembre y octubre son de tensión, comedia, suspenso. Que el poco humor posible salve la patria, de dolores estamos completos. Llanto y risas, espinas y rosas, es posible que haya otra opción, pero… ¿Cuál?

 

Edgardo Mendoza Guerra

Tiro de chorro

Sobre el autor

Edgardo Mendoza

Edgardo Mendoza

Tiro de chorro

Edgardo Mendoza Guerra es Guajiro-Vallenato. Locutor de radio, comunicador social y abogado. Escritor de cuentos y poesías, profesor universitario, autor del libro Crónicas Vallenatas y tiene en impresión "50 Tiros de Chorro y siguen vivos", una selección de sus columnas en distintos medios. Trata de ser buena gente. Soltero. Creador de Alejo, una caricatura que apenas nace. Optimista, sentimental, poco iglesiero. Conversador vinícola.

@hashtag/TiroDeChorro

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Bienvenido 2019: otro paso hacia la paridad 50-50

Bienvenido 2019: otro paso hacia la paridad 50-50

Se terminó el año 2018, el cual fue muy activo. La promoción de los derechos de mujeres y niñas, la igualdad de género, la paz y e...

Comentarios a La Novena Batalla

Comentarios a La Novena Batalla

Desde el martes 11 Junio en horas de la tarde Cacica stereo virtual nos presentó el trabajo musical “La Novena Batalla” de Silvest...

¿En qué país nacimos?

¿En qué país nacimos?

La historia de Colombia y la universal registrarán por años y siglos lo que ocurrió el domingo pasado en el país de Macondo, cuan...

El machismo mata: ¿Nos resignaremos a morir?

El machismo mata: ¿Nos resignaremos a morir?

"Yo diría que el machismo, tanto en los hombres como en las mujeres, no es más que la usurpación del derecho ajeno. Así de simpl...

Valledupar le apunta a Ciudad Creativa

Valledupar le apunta a Ciudad Creativa

Soy un convencido del valor y la fuerza que tienen los adagios populares, y para abordar este tema voy recurrir a uno de ellos que dice...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados