Opinión

Una nueva oportunidad para el Cesar

Carlos Miguel de Armas López

04/08/2020 - 05:55

 

Una nueva oportunidad para el Cesar
Posesión del gobernador encargado del Cesar, Wilson Andrés Solano, en plena cuarentena preventiva / Foto: El Heraldo

Los designios del destino vuelven y le dan al Cesar una nueva oportunidad para que despierte y salga adelante.

El pasado 27 de julio, la Honorable Corte Suprema de Justicia, en su sala Especial de Primera Instancia, emitió fallo en el proceso que se adelantaba en contra del hoy exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, fallo que fue desfavorable para Luis Alberto, el cual queda a la espera de una decisión de segunda instancia que decidirán los magistrados de la sala de Casación de la Honorable Corte de Suprema de Justicia. De inmediato, se prendieron las alertas en el departamento. Llegó el momento que representaba un anhelo para algunos y un trago amargo para otros.

Empezando la noche, el decreto 1071 del 27 de julio de 2020 pasó de teléfono en teléfono, el cual traía en sí, el contenido que muchos esperábamos con ansias y muchas expectativas. Lo revisé y lo leí detenidamente, en él, el presidente dio cumplimiento a un acápite del fallo que ordena la suspensión del cargo de gobernador del departamento del Cesar al Dr. Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

Por otra parte, se dio a conocer el Gobernador encargado para el Cesar, el Dr. Wilson Andrés Solano, quien hasta el pasado lunes se desempeñaba como secretario de agricultura y desarrollo del departamento. Un balde de agua fría para los opositores de Monsalvo Gnecco, debido a que “no contaban con la astucia” que el gobernador encargado fuese de la plana global de la gobernación.

Considero que no es momento para especular, ni para echar más leña al fuego. El panorama político en el departamento no se visualiza de la mejor manera, se avecina una posible inestabilidad político-administrativa de la cual los cesarenses tenemos poca experiencia. De la situación se derivan varios posibles escenarios, el primero sería que los partidos que avalaron al exgobernador, quien fue elegido popularmente, deberán presentar una terna al presidente Iván Duque conformada por militantes de dichos partidos, para una designación del cargo. El segundo escenario seria unas elecciones atípicas, en las cuales volveremos a tener la oportunidad de jugarnos nuestro destino político en unas urnas, y de esta manera el pueblo cesarence volverá a elegir a su gobernador.

Es importante comprender la magnitud de la situación, los cesarenses debemos entender que no podemos permitir que el departamento se convierta en una cloaca manipulada por los mismos; de ser así, pobre de nosotros. El reflejo más claro de esto es el departamento de la Guajira, en el cual la perversidad de sus mandatarios ha perpetuado la miseria y el hambre de sus pueblos.

Mi intención, no es más que la de un simple habitante de este bello departamento que en su preocupación comparte su opinión en estas líneas, buscando con ellas el despertar de un pueblo dormido por años en los laureles del conformismo.

El Cesar necesita aire fresco por así llamarlo, una persona que con sus capacidades pueda logar sanear los grandes baches de las antiguas administraciones, dar en el clavo a los errores que le sobrevengan y calmar las tormentas originadas por el mal manejo administrativo.

Por otra parte, el problema de salud pública en el departamento es notablemente ascendiente, quien llegue a dirigir nuestro departamento tiene tareas difíciles, pero no imposibles –por ejemplo, la falta de empleo, la baja productividad del departamento, la falta de Agua potable y saneamiento básico en muchos corregimientos del Cesar, la falta de proyectos de inversión a programas de Educación, elefantes blancos, entre otros problemas que demandan capacidades e interés por el Departamento–. Existe mucha tela por cortar, problemas que nos acechan desde tiempos inmemorables que no se solucionaran de la noche a la mañana, pero se puede dar el paso inicial a un verdadero cambio. No hay que olvidar que la solución siempre está en nuestras manos.

 

Carlos de Armas López

Sobre el autor

Carlos Miguel de Armas López

Carlos Miguel de Armas López

Actualidad y opinión

Carlos Miguel de Armas Lopez. Estudiante de Derecho en la Fundación Universitaria del Area Andina, amante de la buena música, el café y un buen libro. “Soy Vallenato de verdad, tengo las patas bien pintá“.

@CarlosMDeArmas

4 Comentarios


Carlos duran 04-08-2020 08:14 AM

No podría haber una descripción más clara de la situación de nuestro departamento

Sara López 04-08-2020 09:18 AM

Excelente

Ivan 04-08-2020 10:16 AM

Buen comentario y esperemos que la gente deje de pensar en el tamal y la gaseosa el día de votaciones y piensen en el futuro del departamento eligiendo a una persona que de verdad tenga deseos de progreso y no afán de enriquecerse y llenar su estómago.

Nidia 05-08-2020 06:17 AM

buen análisis de la situación política del departamento , felicitaciones !!

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

Las mujeres en la Ciencia: una historia que progresa

  Volvemos nuevamente para visibilizar el trabajo de mujeres en la ciencia, esta vez con ocasión de celebrar el Día Internacional d...

¿Qué es lo peligroso de las 50 sombras de Grey?

¿Qué es lo peligroso de las 50 sombras de Grey?

Me pregunto cuál será la ética de los medios de comunicación, a nivel mundial, que están dedicados a vender masivamente un produ...

Álvaro Uribe cava su propia tumba

Álvaro Uribe cava su propia tumba

Creo que la mayoría de colombianos consideramos al ex presidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez como un hombre inteligente o ...

La señora del dilema

La señora del dilema

  En días pasados, me abordó una conocida señora, se le notaba algo de angustia y ansiedad en su rostro.  Me dijo: -Señor Jorge...

Editorial: Mandela, un ejemplo para Colombia

Editorial: Mandela, un ejemplo para Colombia

Tras la muerte del gran líder africano Nelson Rolihlahla Mandela el pasado 5 de diciembre, los homenajes y muestras de cariño se han ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados