Opinión

Lo bueno y lo malo del cd de Elder Dayán

Jorge Nain Ruiz

15/07/2022 - 06:10

 

Lo bueno y lo malo del cd de Elder Dayán

 

Como lo anunciamos la semana pasada, y convencidos de que realmente vale la pena realizar un análisis sobre el reciente trabajo musical de Elder Dayán y Lucas Dangond, aquí vamos con lo bueno y lo malo del Cd titulado “Para Ustedes” en el cual estos talentosos artistas nos ponen a disfrutar de un álbum muy versátil y en el que, a mi juicio, se le da gusto a buena parte de las diversas vertientes que hoy caracterizan al vallenato.

Ignoro si la selección de las canciones incluidas en este trabajo musical consideró como un importante criterio la diversidad de estilos, pero lo que sí me queda claro es que hay buen material para la juventud, la nueva ola y el brincoleo, para eso tenemos canciones como: “Ay, ay ay”, de Carlos Amaris, “Mucha vaina vacana”, de RK Kammerer, “Caricias nuevas”, de Daniel Geles, “Olé”, de Omar Geles y “Lo que necesito” de Rolando Ochoa.

Hay también una buena dosis de romanticismo, lirica y hasta despecho, ejemplos: “Cuando me hablan de ti” de Iván Calderón, “Mi tóxica bella” de Omar Geles, “Bebo y bebo” de Wilfran Castillo, “Divina” de Sergio Luis Rodríguez, “Después de tu adiós” de Alberto Tico Mercado, “Modo avión” de Marco Romero y “Deseo malvado” de Rolando Ochoa.  

A nosotros los amantes del Vallenato un poco más clásicos, a los que seguimos añorando la época dorada de los 80 y 90, también nos dieron gusto. Para eso están tres canciones de las que dice un amigo mío que invitan a que uno se gaste una plata ajena. Estas canciones son:  “A rey muerto, rey puesto” de Franklin Moya, “Reina guajira” de Alfonso Chiche Maestre y “Simulacro” de Aurelio Yeyo Nuñez. Y el trabajo tiene una ñapa, la canción que se sale de estos tres prototipos y nos recuerda a los temas picarescos y carnavaleros que se grababan en Fiesta vallenata, ese tema se titula “No hay plata”, de la autoría de Melkis Suarez. En síntesis, lo bueno es que el trabajo tiene música para todos los gustos.

Otro aspecto positivo de “Para ustedes” es que la voz de Elder Dayan se siente mas madura, con mayor confianza, canta en tonalidades más altas y su timbre toma mejor cuerpo, también vale la pena destacar que estamos regresando a los buenos arreglos en el acordeón, sin que aún podamos decir que Lucas haya definido su estilo y que se distinga del lote.

Ahora hablemos de lo malo. En cuanto a los saludos, Elder Dayán se pasó de calidad o se dio garra, como se dice popularmente en algunas regiones, si uno se pone a contar saludos, encuentra canciones con más de 15 personas mencionadas, En alguna época, los saludos se convirtieron en una de las tantas maneras de financiación de los trabajos musicales, no sabemos si eso se mantiene o si existen otras razones para tanta saludadera.

Un buen amigo, conocedor de esta música y gran parrandero me dijo que él hubiese preferido escuchar algunos buenos pases y melodías de Lucas Dangond frente a la hemorragia de saludos que en parte desdibuja el CD.

Colofón: no tengo la menor duda de que el Parque La Leyenda volverá a llenarse el próximo sábado 23 de julio con la presentación de estos muchachos y el lanzamiento de su nuevo trabajo musical “Para ustedes” que, sin duda, es la sensación del momento y se pusieron al día con el pueblo vallenato y su música. 

 

Jorge Nain Ruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los olores del ambiente

Los olores del ambiente

  "Y el Señor percibió el aroma agradable, y dijo el SEÑOR para sí: Nunca más volveré a maldecir la tierra por causa del hombre...

La falacia de la revocatoria del mandato a alcaldes y gobernadores

La falacia de la revocatoria del mandato a alcaldes y gobernadores

En nuestro país existen varios mecanismos de participación ciudadana avalados por la constitución del 91, ellos son: el plebiscito...

Editorial: El deseo de paz de un Premio Nobel de 17 años

Editorial: El deseo de paz de un Premio Nobel de 17 años

Parece que haya quedado atrás el episodio de los premios Nobel de Paz entregados equivocada y torpemente a personalidades políticas...

Legitimidad de los discursos: elemento a tener en cuenta a la hora de elegir

Legitimidad de los discursos: elemento a tener en cuenta a la hora de elegir

La función esencial del quehacer político es el diseño y aplicación de políticas que apunten a la construcción de entornos socioe...

Interrogantes que deja la elección del contralor

Interrogantes que deja la elección del contralor

El Presidente Juan Manuel Santos en su discurso en la Instalación del nuevo congreso el pasado 20 de Julio anunció que restablecería...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados