Opinión

La señora del dilema

Jorge Nain Ruiz

16/06/2023 - 00:05

 

La señora del dilema

 

En días pasados, me abordó una conocida señora, se le notaba algo de angustia y ansiedad en su rostro.  Me dijo:

-Señor Jorge, usted sabe que mi hijo toca acordeón, pero también está estudiando en la universidad, ayúdeme con este dilema que tengo.

Solo alcancé a responder, algo desconcertado:

-Cuéntame, Patricia.

-No encuentro qué hacer, de una parte, al muchacho le va bien en la universidad y va por la mitad de la carrera, y de otra, está tocando muy bien el acordeón y usted sabe que se avecina el festival vallenato del pueblo y él está emocionado porque quiere participar en esta versión.

Continua la señora con la misma cara de angustia, como esperando que yo le diera una respuesta anticipada.

-…imagínese, señor Jorge, que ya ahorramos y conseguimos la plata para pagar la matrícula del próximo semestre, pero también me gustaría premiarlo, apoyándolo para que participe en el festival del pueblo y la verdad no sé qué hacer. ¿Usted qué dice? ¿será que arriesgo lo del semestre en los gastos del concurso, qué tal que se gane el festival?”

Ahora la preocupación de mi amiga se me trasladó en su totalidad, de manera inconsciente terminé rascándome la cabeza, intentando buscar una respuesta adecuada y, entonces, le pregunté también ansioso:

-Señora Patricia, ¿y el muchacho sí toca bien el acordeón como para ganarse ese concurso?

Me respondió sin titubeos:

-Mire, señor Jorge, si yo tuviera la garantía de que el jurado no está arreglado y va a darle el puntaje que el muchacho se merece, yo invertía la plata del semestre a ojo cerrado, porque con el premio la recuperábamos, el asunto es que me dicen que últimamente en estos festivales traen jurados y concursantes ya con todo cuadrado”.

Se me ocurrió preguntarle entonces: -¿Y cuánto es lo que tiene que invertir en el muchacho para que participe? Hagamos cuenta sobre los premios a ver si quedando de tercero le queda para el pago del semestre.

-Bueno, para pagarle al cajero y al guacharaquero son tres millones de pesos y me gasto otros dos millones en pasajes y el instructor que lo va a preparar por 10 días, entonces ahí se me van los cinco millones que tengo para el pago de la universidad., ahora los premios son seis millones el primero, cuatro millones el segundo y tres millones el tercero”

Nos encontrábamos en plena vía pública, bajo un palo de mango, pero aun así la temperatura estaba insoportable, me limpié el sudor de la frente y mirando a doña Patricia a los ojos le dije: -Sabe que, no lo piense más váyase ahora al banco y páguele la matricula del semestre a ese muchacho, dígale que ahora que termine su carrera concursa en todos los festivales que quiera.  

La señora madre del muchacho acordeonero, la única opción de recuperar los cinco millones que arriesgaría en los gastos de participación, era que el muchacho obtuviera el primer lugar del concurso, lo cual sería casi un milagro, sin padrinos, sin roscas y sin plata para lobby.

Colofón: ¿Dónde están los artistas vallenatos que aspiran en esta oportunidad a cargos de elección popular local? Sé que mi amigo, buen compositor y catedrático Luis Carlos López quiere ser alcalde de Manaure, Cesar y me cuentan que tiene buenas opciones, lo mismo pasa con Ivon Rosana Manjarrez, la hija de mi compadre Rafa Manjarrez en La Jagua del Pilar, La Guajira, nuestro amigo Miguel Morales que le gusta la alcaldía de Valledupar no ha salido al ruedo aún, ¿será que se le mide?

 

Jorge Nain Ruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Incertidumbre nacional

Incertidumbre nacional

  El pasado 13 de marzo de 2022 se celebraron las elecciones legislativas en Colombia, las cuales generaron una serie de inconformida...

Silvestre y su concierto fuera de serie

Silvestre y su concierto fuera de serie

  Que se la pasa saltando, que habla más que lo que canta, que ya no canta vallenato, que parece un reguetonero, y un sinnúmero de ...

La utopía de la Paz Total en Colombia

La utopía de la Paz Total en Colombia

  La Humanidad, desde el momento mismo en que se autodetermina como una especie inteligente con la necesidad de dar orden a su organi...

¿Cuáles son tus propósitos para vivir mejor en el nuevo año?

¿Cuáles son tus propósitos para vivir mejor en el nuevo año?

  Con la llegada del nuevo año 2024, hay que tener fe que este nuevo año va a ser mejor para nosotros, nuestras familias, amistades...

Las mujeres, el fútbol y el patriarcado

Las mujeres, el fútbol y el patriarcado

Hace unos días la noticia de Messi y su quinto Balón de Oro le dio la vuelta al mundo. El mundo lo celebró, sin embargo mucho ante...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados