Turismo

Los beneficios que tiene viajar para tu mente

Redacción

09/05/2019 - 05:20

 

Los beneficios que tiene viajar para tu mente

 

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, divertidas y emocionantes que existen. Trasladarse a otra región, u otra parte del mundo, conocer nuevas personas y otras formas de hacer las cosas, nos permite aprender mucho sobre las culturas, pero también sobre nosotros mismos.

En los últimos años, distintos estudios académicos y científicos han analizado los beneficios que tiene para nuestra mente el hecho de viajar. A continuación, te presentamos algunos argumentos que explican por qué viajar es bueno para tu mente.

Aumenta la confianza

Viajar es una de las mejores maneras de aumentar la confianza en nosotros mismos, así como la fe en la humanidad. Es un modo práctico y natural de aumentar nuestra curiosidad y empatía, de entender que no somos los únicos en sufrir ciertas injusticias, de aprender a vivir con las frustraciones y de desarrollar la creatividad. Además, podrás comprobar que existe mucha bondad y gente realmente generosa, lo que hará que te resulte más fácil fiarte de las personas. Todo esto, evidentemente, influye en tu confianza.

Promueve la humildad 

Un estudio realizado por el Journal of Personality and Social Psychology concluyó que las personas que suelen viajar frecuentemente al extranjero poseen un grado de empatía y humildad mayor que los que no viajan. Adquirir estas cualidades te permite, a su vez, disfrutar más de tus viajes; por más que encuentres confortables hoteles en coveñas o te alojes en una sencilla cabaña junto al mar, de seguro siempre vivirás momentos inolvidables. 

Mejora la capacidad de resolver problemas

Uno de los grandes beneficios que te otorga viajar es la mejora de tu capacidad para resolver problemas. El hecho de vivir en otra cultura durante un período de tiempo prolongado te permite abrir tu mente y te ayuda a visualizar más y mejores soluciones a los problemas que se te puedan presentar en tu vida cotidiana una vez hayas regresado a tu rutina. 

Incrementa la lucidez 

Está comprobado que trasladarnos frecuentemente a otros lugares y estar en contacto con nuevos ambientes nos aporta lucidez y mejora considerablemente la memoria. Por su parte, el aire libre nos refresca los sentidos de una manera que en otros contextos no es posible. Por lo cual, si el destino que visitamos posee una abundante riqueza natural, es posible que la mejora sea aún mayor. 

Fomenta la creatividad

Al sumergirse en otras culturas, el viajero descubre nuevas perspectivas, nuevas formas de sentir o pensar, lo que indudablemente nos ayuda a fomentar nuestra creatividad. Según estudios realizados por la Academy of Management Journal, las personas que vivieron experiencias o trabajaron en el extranjero son más imaginativas que las que permanecen en su país de origen.

Amplía la mente

Recorrer el mundo puede ser una de las mejores formas para ampliar nuestra mente, flexibilizar nuestro modo de interpretar y abrirnos a lo desconocido. En este sentido, un viaje ayuda siempre a probar cosas nuevas, nos predispone a ser más arriesgados y soltar las ataduras que normalmente nos inhiben en la cotidiana. De igual manera, viajar con cierta frecuencia hace que tus miedos se disipen y que seas una persona mucho más valiente.  

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Caribe colombiano: guía completa para viajar y gastar menos

El Caribe colombiano: guía completa para viajar y gastar menos

  El Caribe colombiano es uno de los destinos turísticos más populares del país. Si estás pensando en pasar unos días de sol y p...

Consejos para organizar tu próximo viaje y no fracasar en el intento

Consejos para organizar tu próximo viaje y no fracasar en el intento

  Una realidad inapelable (de interés para todos) es que viajar sin gastar una fortuna nunca volverá a ser tan fácil luego de los...

Cinco monumentos en homenaje a grandes cantantes del Caribe colombiano

Cinco monumentos en homenaje a grandes cantantes del Caribe colombiano

  No se puede visitar la costa Caribe de Colombia sin fijarse en su gran riqueza musical, sus personajes y anécdotas. La música est...

"El Cesar es una tierra única en la expresión folclórica y cultural"

El turismo se afirma cada vez más como una de las grandes fortalezas del departamento del Cesar. Mientras se concretan proyectos de in...

Guía definitiva para contratar un seguro médico de viaje

Guía definitiva para contratar un seguro médico de viaje

  Si estás a punto de visitar un nuevo país, quizá te preguntes si es necesario adquirir un seguro médico de viaje. Entonces, ¡e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados