Turismo

Guías bilingües en Valledupar para mejorar la atención turística

Redacción

23/08/2019 - 05:55

 

Guías bilingües en Valledupar para mejorar la atención turística
Guías bilingües del Colegio Comfacesar en el museo del acordeón en Valledupar / Foto: Comfacesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), presentó el primer grupo de 20 estudiantes bilingües pertenecientes al Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” quienes realizarán su servicio social obligatorio en el Museo del Acordeón “Casa Beto Murgas”.

Gracias a la alianza estratégica con Tulsa Intercultural Association (TIA), alumnos de la institución recibieron una formación intensiva con docentes americanos para afianzar el inglés como segunda lengua. Para complementar su aprendizaje, próximamente el grupo viajará a Oklahoma (Estados Unidos), donde tendrán una inmersión total que hace parte del convenio con TIA.

Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, manifestó durante el evento: “Debemos aprovechar la riqueza cultural de la región para potencializar nuestros sitios de interés y es una gran oportunidad para que los turistas puedan aprender el significado de lo que representa cada lugar emblemático donde estarán los estudiantes desarrollando la labor de guías bilingües”

Cabe destacar que Comfacesar tiene un convenio vigente con el museo del acordeón para promocionar la cultura del departamento y que los afiliados obtengan tarifas especiales de acuerdo a su categoría. Con estas iniciativas, la Caja continúa generando impacto social y contribuye al mejoramiento de la calidad educativa en los jóvenes de la región. 

En el marco de la formación bilingüe que se realiza con Tulsa Intercultural Association, actualmente 210 estudiantes del Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” se están beneficiando del aprendizaje del idioma inglés, orientados por profesores nativos.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Empezó la construcción del Mirador del Santo Ecce Homo en Valledupar

Empezó la construcción del Mirador del Santo Ecce Homo en Valledupar

  Impulsar el turismo religioso, ambiental y deportivo en Valledupar es el propósito de la Gobernación del Cesar con el inicio de l...

Las siete Maravillas del Mundo moderno y la única que queda del Mundo antiguo

Las siete Maravillas del Mundo moderno y la única que queda del Mundo antiguo

  Las nuevas Siete maravillas del Mundo moderno conforman una lista de los monumentos ganadores en un concurso público e internaci...

“Valledupar es el macondo del que hablaba Gabriel García Márquez”

“Valledupar es el macondo del que hablaba Gabriel García Márquez”

En pleno crecimiento y cambio estructural, la ciudad de Valledupar se organiza para posicionarse como uno de los destinos de mayor inte...

La historia de Guatapé: de pequeño pueblo agrícola a gran destino turístico

La historia de Guatapé: de pequeño pueblo agrícola a gran destino turístico

  En 1714, antes de ser fundado el municipio de Guatapé, los indígenas de Guatapé fueron agrupados en un resguardo conocido como S...

¿Por qué ir de vacaciones a Santa Marta?

¿Por qué ir de vacaciones a Santa Marta?

  El 4 de enero viajé con mi familia -mi mujer, mis hijos, Andrés Alfonso, Diana Paola, mi nuera Sary Mary Egurrola y mi nieta Mar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados