Literatura

Demostración

Diego Niño

13/09/2021 - 04:45

 

Demostración
Sebastián Hurtado, ganador del New Horizons / Foto: extraída de Youtube

 

De Sebastián Hurtado guardo un recuerdo de las clases de análisis II que compartimos en la Universidad Nacional (sede Bogotá).

Esa mañana Sebastián estaba escurrido en el pupitre y la mirada perdida en las ranuras del techo. El profesor, al verlo en esa actitud, le dijo que cogiera el lápiz y escribiera la demostración que ocupaba los tres tableros que iban de pared a pared.

—Profesor, tengo un problema con esa demostración.

—Claro, dígame cuál es el problema.

—¿Por qué es tan larga si se puede hacer en cinco líneas?

El profesor lanzó una carcajada sin alegría.

—Esta es la mejor demostración que he visto. Apostol la hace en tres páginas —afirmó el docente con una sonrisa irónica. —Por favor, pase al tablero y escriba su demostración.

Sebastián escribió las cinco líneas y se hizo a un lado del tablero.

El profesor contempló la demostración con escepticismo. Su sonrisa se borró y su cuerpo fue poniéndose rígido hasta que no movía un músculo. Estuvo en la misma posición por cerca de quince minutos. Al final dijo:

—En la próxima clase le explico la razón por la que falla su demostración.

En la tarde, el profesor envió un correo excusándose porque no podría asistir a la siguiente clase.

—Su demostración pasó por los ojos de varios colegas de Colombia, Brasil y Estados Unidos —afirmó el profesor la siguiente semana—. La conclusión es que usted tiene razón: la demostración se puede hacer en cinco líneas. Por favor, pase al tablero para que la explique paso a paso.

El docente se sentó en el primer pupitre y prestó atención como un alumno.

En el 2018 Sebastián, junto con Aaron Brown, demostró la conjetura de Zimmer. Esa demostración le valió el New Horizons in Mathematics Prize, reconocimiento que se da en el marco de los premios Breakthrough, conocidos como los “premios Óscar de la Ciencia”.

 

Diego Niño

@Diego_ninho

Sobre el autor

Diego Niño

Diego Niño

Palabras que piden orillas

Bogotá, 1979. Lector entusiasta y autor del blog Tejiendo Naufragios de El Espectador.

@diego_ninho

3 Comentarios


Angel 14-09-2021 07:54 AM

Y si esfuerzas casi cabe en el margen...

Angel 2 16-09-2021 10:22 PM

Ja ja el margen

Kevin 01-08-2023 10:06 PM

Y recuerdas cual era el resultado?

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuatro poemas para recordar a Eduardo López Jaramillo

Cuatro poemas para recordar a Eduardo López Jaramillo

  Eduardo López Jaramillo nació en Pereira el 10 de Agosto de 1947. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de L...

El azufre en las espaldas

El azufre en las espaldas

Él aprendió a escribir en la tierra. No era un niño sino un floreciente volcán, cuando su mamá convirtió una rama en una tiza y...

Un recital de poesía en la Casa de Bahareque de Valledupar

Un recital de poesía en la Casa de Bahareque de Valledupar

En las noches de Luna llena, la casa de bahareque de Valledupar se transforma en un lugar asombroso donde prima la palabra en forma de ...

“La novela histórica es un artefacto eminentemente literario”: Pablo Montoya

“La novela histórica es un artefacto eminentemente literario”: Pablo Montoya

Ganador del Premio Rómulo Gallegos 2015 por su novela ‘Tríptico de la infamia’, el escritor santandereano Pablo Montoya se ha i...

El efecto mariposa o el abismo en Lulu, de Mircea Cartarescu

El efecto mariposa o el abismo en Lulu, de Mircea Cartarescu

  Antes de hablar sobre Lulu es bueno recordar que Rumania posee una larga tradición literaria así no sea muy reconocida en Colom...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados