Más noticias

El Vallenato protesta (I)
Luis Carlos Ramírez Lascarro | 17/05/2022 05:05 | Música y folclor
Cuando escuchamos hablar de Canción protesta inmediatamente se nos viene a la cabeza la Nueva canción latinoamericana movimiento aparecido a mediados de los años sesenta del siglo pasado diferenciándose de la canción popular ...

Yo no me quiero extinguir
Tomás Martínez Montenegro | 17/05/2022 05:00 | Medio ambiente
Un veterano costeño amante de lo ancestral lo tradicional folclórico y natural me tomó una foto para que ustedes por siempre me recuerden. Actualmente estoy en una selva de cemento donde nadie me mira sólo veo a unos seres cor...

Internet: identidad e impacto cultural
Antonio Ureña García | 17/05/2022 04:55 | Tecnología
Desde sus comienzos se ha vendido la imagen de Internet como un instrumento que dota de poder a quien lo utiliza poder económico a través de las mercados continuos que operan por las autopistas de la comunicación poder cultural...

Nuevo presidente
Baldot | 17/05/2022 04:50 | Opinión
Espero que el nuevo presidente quiera más a Colombia que a su madre. Que las madres de este país no entierren a sus hijos antes de nacer y que no los tengan que buscar colgados de un papel. Espero que el nuevo presidente cuide e...

Cuando los sueños dictan las canciones
Alex Gutiérrez Navarro | 16/05/2022 05:10 | Música y folclor
Último de una serie de 6 artículos periodísticos que pretenden rescatar la tradición oral de tres municipios del departamento Cesar Manaure La Paz y San Diego.Magie Vergel ha regresado del campo para recibir la visita del peri...

El que no sabe lo que tiene, sin turismo cultural se queda
Fabián Dangond Rosado | 16/05/2022 05:05 | Patrimonio
En 2008 unos arqueólogos descubrieron en las cuevas de Hohle Fels Alemania la figura humana esculpida más antigua del mundo.La Venus de Hohle Fels cuenta con un tamaño de 6 centímetros y se cree tiene una edad 35.000 años. Es...

El racismo y yo a la Edna Liliana
Fabrina Acosta Contreras | 16/05/2022 05:00 | Literatura
Edna es una mujer con la fuerza afro en dosis infinitas ella rompe esquemas dinamiza procesos tejedora y cumplidora de sueños es una mujer que nos ha acostumbrado a decir sin precedentes ejemplo de ello es que fue la primera peri...

La cultura del olvido
Carolina Vásquez Araya | 16/05/2022 04:55 | Pensamiento
Durante el transcurso de los años los acontecimientos más decisivos de la historia de la Humanidad van adquiriendo el tinte sepia de las viejas fotografías. Se transforman poco a poco en leyendas o en el mejor de los casos en a...

El Vallenato de Rafael Escalona
Darío Blanco Arboleda | 13/05/2022 05:15 | Música y folclor
Rafael Escalona es un personaje muy importante dentro de la historia de Colombia y de esto da prueba Gabriel García Márquez cuando en honor a él dijo que Cien años de soledadno era más que un vallenato de 350 páginas.Es uno ...

La entrañable amistad entre Rafael Escalona y García Márquez
José Atuesta Mindiola | 13/05/2022 05:10 | Música y folclor
Entre el compositor Rafael Escalona Martínez y el escritor Gabriel García Márquez existió una entrañable amistad y muchas coincidencias nacen el mismo año 1927. El padre del compositor Clemente Escalona Labarcés y el abuelo...

La incultura ataca las esculturas
Jorge Nain Ruiz | 13/05/2022 05:00 | Opinión
Han pasado más de 60 años desde que en Valledupar y la región se decidió que la cultura y más concretamente la música folclórica llamada vallenato fuera nuestro referente a nivel nacional e internacional y sólo en los últ...

La gota fría: en el corazón de los Juegos bolivarianos de Valledupar
Redacción | 13/05/2022 04:50 | Ocio y sociedad
No es posible llegar a Valledupar sin llevarse algo de la música vallenata. Esta afirmación también vale para los deportes y los Juegos bolivarianos que inician el 24 de junio del 2022 en la ciudad de Valledupar.El mejor ejempl...

La exposición Empoderarte II en Valledupar, en homenaje a Sara Maestre de Acosta
Redacción | 12/05/2022 11:13 | Artes plásticas
La Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez la Secretaría de Cultura y Turismo del Cesar y el Colectivo de Mujeres de la Red Colsafa Obras son Amores invitan en el marco del Mes de las Madres a la exposición pictórica d...

La historia detrás de la canción “La piragua” de José Barros
Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi | 12/05/2022 05:00 | Música y folclor
Recorriendo el legado del maestro José Benito Barros Palomino encontramos esta historia de La Piragua.En la década de 1960 mientras su vida transcurría en Bogotá entre la cafetería La Sultana y el bar conocido entre los músi...

“Doctor Roberto Calderón, sincero, como siempre”: Beto Zabaleta
Fabio Fernando Meza | 12/05/2022 04:55 | Música y folclor
Soy Roberto Calderón dijo el muchacho casi gritando para que su ídolo el maestro del acordeón Alejo Durán lo escuchara. EL tumulto no dejaba. Todos querían estrechar la mano del legendario acordeonero y Roberto no era la exce...
Opinión

A tres tabacos
por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El telégrafo del río
por Álvaro Rojano Osorio

El Curucutiador
por Tomás Martínez Montenegro

Contrapunteo cultural
por Antonio Ureña García

Fintas literarias
por Baldot

Zarpazos de la nostalgia
por Alex Gutiérrez Navarro

Evas&Adanes
por Fabrina Acosta Contreras

El Quinto Patio
por Carolina Vásquez Araya

Pensamientos y Letras
por Nerio Luis Mejía

El tinajero
por José Atuesta Mindiola

Perro en misa
por Giancarlo Calderón Morón
