rss

Patrimonio

La Alcaldía de Valledupar inauguró monumento en homenaje a víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia

Publicado 20/10/2025 02:05 | Escrito por Redacción

La Alcaldía de Valledupar inauguró monumento en homenaje a víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia

Justicia memoria y reflexión es el nombre del monumento en honor a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia que fue develado este jueves 16 de octubre ante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia por la Alcaldía de Valledupar.La c...

El Binomio de Oro también tendrá su escultura en Valledupar

Publicado 14/10/2025 06:35 | Escrito por Redacción

El Binomio de Oro también tendrá su escultura en Valledupar

En el marco del gran homenaje que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata prepara para el Binomio de Oro de América en abril 2026 el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán a través de la Oficina de Cultura Municipal anunció la elaboraci...

Tomás Martínez Montenegro: ¡El Curucutiador!

Publicado 06/10/2025 05:25 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Tomás Martínez Montenegro: ¡El Curucutiador!

La cultura es la memoria del pueblo la conciencia colectiva de la continuidad histórica el modo de pensar y vivir Milan Kundera escritor dramaturgo ensayista y poeta checo.En la vasta y palpitante geografía del Caribe colombiano donde los vientos a...

Recorrido por los callejones dèl centro histórico de Valledupar.

Publicado 29/09/2025 06:05 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

Recorrido por los callejones dèl centro histórico de Valledupar.

La Fundación AVIVA culminó la celebración del Mes del Patrimonio Cultural el que se realiza todos los años en septiembre con un recorrido del centro histórico de la ciudad y de los lugares emblemáticos de la capital mundial del vallenato un apo...

Luces y sombras en la historia de la India Catalina

Publicado 19/09/2025 07:15 | Escrito por Alba Llorente Majana

Luces y sombras en la historia de la India Catalina

La India Catalina es reconocida como uno de los monumentos más hermosos y representativos de Cartagena en Colombia. Su figura deja a pocos visitantes indiferentes y alumbra uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Sin embar...

3 grandes mitos colombianos que explican la creación del mundo

Publicado 09/09/2025 05:55 | Escrito por Santiago Contreras

3 grandes mitos colombianos que explican la creación del mundo

Muchos mitos de Colombia forman parte de la cultura y las supersticiones populares y están asociados con el origen del mundo y el nacimiento de los astros.Estos mitos también se relacionan con la formación de la naturaleza y los antepasados de las...

Las fortificaciones de Santa Marta: vestigios arquitectónicos de la colonia

Publicado 03/09/2025 06:40 | Escrito por Álvaro Ospino Valiente

Las fortificaciones de Santa Marta: vestigios arquitectónicos de la colonia

El mar Caribe fue el escenario de los acontecimientos políticos y militares que se dieron a partir del descubrimiento de América por parte de los europeos y perduraron casi 300 años. El dominio ejercido en los territorios del Nuevo Mundo por la co...

El embrión urbano de Barranquilla: historia de un centro histórico

Publicado 20/08/2025 06:15 | Escrito por Harold Dede Acosta

El embrión urbano de Barranquilla: historia de un centro histórico

La calle Real según el historiador Domingo Malabet es la más antigua de la ciudad de Barranquilla. Estaba delimitada al oriente por la laguna que entraba en el caserío inicial al occidente por el arroyo que atravesaba lo que después sería conoci...

Mitos y leyendas del otrora Valledupar

Publicado 13/08/2025 05:30 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

Mitos y leyendas del otrora Valledupar

Es un privilegio habitar en esta mágica tierra del Cacique Upar para escuchar una a y otra vez en boca de los mayores cuentos mitos y leyendas de quienes presenciaron esa romería de personas cuando se iban para el Río Guatapurí en el balneario Hu...

La catedral de la ciudad de Santa Marta: dedicada a su santa patrona

Publicado 29/07/2025 05:40 | Escrito por Álvaro Ospino Valiente

La catedral de la ciudad de Santa Marta: dedicada a su santa patrona

La ciudad de Santa Marta construyó su catedral a finales del siglo XVIII siendo consagrada a principios del siglo XIX en honor a su patrona Santa Marta. Desde el siglo XVII Santa Marta había contado con su iglesia Mayor construida por el obispo Seb...

Colombia, un país fiestero

Publicado 28/07/2025 06:35 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

Colombia, un país fiestero

Colombia es un país de fiestas reinados y celebraciones no termina uno cuando inmediatamente comienzan dos o tres vivimos en un territorio de contrastes ya que mientras unos gozan otros se matan sufriendo así desdichas tristezas alegrías risas lla...

El encanto del país vallenato y sus habitantes

Publicado 22/07/2025 05:50 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

El encanto del país vallenato y sus habitantes

Hablar de los valores culturales y de las personas de esta mágica tierra es poner en adelante los territorios del viejo Magdalena y del Valle del Cacique Upar esos que enclavados en las estribaciones de La Sierra Nevada de Santa Marta en donde queda...

El guapirreo, grito gozoso del Caribe

Publicado 08/07/2025 06:35 | Escrito por José Consuegra

El guapirreo, grito gozoso del Caribe

El guapirreo ese grito de entusiasmo que refleja fielmente nuestra esencia Caribe es muy escuchado en el marco de las fiestas y reuniones sociales que vivimos en los festivales musicales incluso en las fiestas de fin de año cuando despedimos la viej...

Aspectos históricos relacionados con la iglesia y parroquia de Pedraza

Publicado 26/06/2025 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Aspectos históricos relacionados con la iglesia y parroquia de Pedraza

La fundación de Pedraza en el Magdalena es producto entre otras razones de la inquietud del obispo de Santa Marta Anselmo José Fraga y Márquez por reunir en un solo lugar a un grupo de personas que se ubicaban en el paraje denominado Pedraza. Ést...

Un pueblo con cultura, sin portadores de la misma

Publicado 20/06/2025 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Un pueblo con cultura, sin portadores de la misma

Hay pueblos con una robusta riqueza histórica tradiciones costumbres leyendas y personajes además de algunos hermosos paisajes con los cuales la naturaleza les premió lo más importante su gente su amabilidad la hospitalidad con que reciben al for...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados