rss

Opinión

Se murió la payola

Publicado 31/10/2025 01:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Se murió la payola

A finales del pasado mes de julio escribí una columna que se llamaba ¿Qué pasó con la payola? en la cual rematé diciendo que ese tema ameritaba una segunda parte pues uno de mis lectores más empedernidos me llamó por estos días y me recordó ...

William Morón, el emancipador

Publicado 30/10/2025 05:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

William Morón, el emancipador

En la efervescente esquina de la calle grande 16 para más señas con carrera sexta en este tiempo la octava anclaba la sastrería Imperio del mágico Jorge Cantillo al cruzar la acera encontrábamos Muebles Yolanda y el emporio empresarial de don De...

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Publicado 24/10/2025 00:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Tengo la mala costumbre de hacer zapping hacer zapping se refiere a cambiar rápidamente de canal de televisión o mejor zapear o hacer zapeo como recomienda la RAE. Lo hago no solo en la tele sino también en Internet buceando entre un maremágnum d...

En busca de la viralidad

Publicado 24/10/2025 00:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En busca de la viralidad

A los seres humanos se nos va la vida muy rápido y en ese abrir y cerrar de ojos lo poco que hacemos es buscar dinero fama reconocimiento ascenso social crecimiento espiritual amor placer éxito etc. Supuestamente todo lo que conllevaría a ser feli...

Prevención del cáncer de mama, más allá de tocarse las tetas

Publicado 23/10/2025 00:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Prevención del cáncer de mama, más allá de tocarse las tetas

En el mes de octubre se conmemora la lucha contra el cáncer de mama y honro la memoria de quienes han partido y de aquellas y aquellos que han sobrevivido y se comprometen con el bienestar y la misión de la sanación propia y de su entorno por ello...

La mentira como recurso de poder

Publicado 23/10/2025 00:10 | Escrito por Edgar Arcos Palma

La mentira como recurso de poder

Definición de mentira según la Real Academia Española RAE Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe se piensa o se siente. Cosa que no es verdad. Acción de mentir.Todos sin excepción hemos recurrido a la mentira desde que tenemos co...

Los lectores han sido mis maestros

Publicado 22/10/2025 01:00 | Escrito por Nerio Luis Mejía

Los lectores han sido mis maestros

No vengo de la academia. Vengo del campo con la frescura de la tierra recién arada a filo de azadón. Fueron los lectores quienes inyectaron en mí esa dosis de valor que necesita cualquier escritor para continuar en este bello ejercicio.Hoy humilde...

Todo imperio tiene su fin

Publicado 21/10/2025 00:08 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

Todo imperio tiene su fin

En la historia de la Humanidad siempre ha habido imperios. Imperios que dominan militar y económicamente imponen su criterio se creen juez y dueño de la verdad de las leyes y la justicia así no tengan la razón lo hacen por la fuerza por su poder ...

Globalización y lenguaje común

Publicado 17/10/2025 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Globalización y lenguaje común

En las ultimas semanas he estado hablando de la cultura de Tamalameque que es la misma de La Depresión Momposina o Cultura riana como se le llama. He estado pendiente de cómo la globalización incide en la perdida apresurada de la oralidad costumbr...

¿Qué papel juega la música en la reconversión laboral?

Publicado 17/10/2025 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Qué papel juega la música en la reconversión laboral?

La fiebre no está en la sábana con el cambio de nombre de corredor minero a corredor de la vida no se solucionan los problemas que tenemos tampoco diciéndole a la gente de los municipios mineros que definitivamente sin carbón no hay paraíso. Nad...

Masacres del Congo y otras en el mundo

Publicado 15/10/2025 06:05 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

Masacres del Congo y otras en el mundo

Son muchas las masacres abusos explotaciones violaciones mutilaciones torturas exterminios y toda clase de vejámenes que han sufrido muchas comunidades a lo largo de la historia en especial los más humildes y necesitados los aborígenes los nativos...

Reescribiendo historias de vidas

Publicado 14/10/2025 06:30 | Escrito por Nerio Luis Mejía

Reescribiendo historias de vidas

Después de tantos años de haber salido del campo junto con mi familia como consecuencia de la violencia hoy estamos de vuelta gracias a la política de entregas de tierras a las familias campesinas. Es indescriptible escuchar el cacareo de nuestras...

Hablar de cultura, tradición y oralidad es como hablar en mandarín

Publicado 10/10/2025 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Hablar de cultura, tradición y oralidad es como hablar en mandarín

Cuando hablar de cultura provoca más desconcierto que entusiasmo no es la tradición la que está en crisis sino nuestra capacidad de escucharla.En la mayoría de los pueblos del Caribe Colombiano hablar de cultura en estos tiempos se ha vuelto comp...

Los festivales vallenatos de fin de año

Publicado 10/10/2025 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los festivales vallenatos de fin de año

Son muchísimos los festivales vallenatos que se realizan en ciudades y poblaciones a lo largo y ancho del territorio nacional y en esta recta final del año quiero ayudar a recordar algunos que están por realizarse no sin antes disculparme con los ...

Abelardo De La Espriella: del canto vallenato al canto político

Publicado 07/10/2025 05:20 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Abelardo De La Espriella: del canto vallenato al canto político

Iván Villazón Aponte es un destacado cantante cultor de la música vallenata con más de 40 años de experiencia en el concierto musical la voz tenor es dueño de una de las voces más cristalinas que ha dado el folclor portador de un estilo único...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados