
Pueblos
Día Internacional de la Mujer Indígena: un canto a la resistencia y la dignidad
Publicado 05/09/2025 06:25 | Escrito por Beatriz Ramírez David

El 5 de septiembre no es una fecha cualquiera. Es un día que resuena en la memoria colectiva de los pueblos de América Latina una jornada de reflexión de homenaje y sobre todo de compromiso. Ese día conmemoramos el Día Internacional de la Mujer ...
Esplendor y decadencia de los indígenas taironas
Publicado 26/06/2025 05:10 | Escrito por José Javier González de la Paz

En un principio los taironas habitaron en la Sierra Nevada de Santa Marta. Durante los siglos XI y XII de nuestra era descendieron y se situaron entre el nivel del mar y los 2.000 metros de altura un territorio caracterizado por grandes quebrados y f...
Orlando Fals Borda y el San Jorge resistente
Publicado 06/06/2025 06:20 | Escrito por Henry Huertas Arrieta

El 11 de julio se conmemora el nacimiento del sociólogo Orlando Fals Borda 1925-2008. Su legado intelectual no debe ser olvidado por ningún habitante de la Depresión Momposina pues sus investigaciones sobre esta región son invaluables desde lo hi...
Cultura vallenata: ¿una obra que instrumentaliza las fuentes históricas?
Publicado 28/05/2025 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

En 2022 se cumplieron treinta años de la primera edición del libro Cultura vallenata origen teoría y pruebas de Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa. Uno de los dos pilares fundamentales de la vallenatología tradicional y en el cual se amplían y en...
África en el ADN: una reconstrucción de la memoria negra en Colombia
Publicado 21/05/2025 05:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Desde la llegada de los primeros esclavos africanos desde los primeros instantes en que el continente americano se transformó en una pieza indisociable del comercio triangular las colonias americanas vivieron bajo la influencia africana. Una influen...
Gitanos: érase una vez América
Publicado 08/04/2025 05:45 | Escrito por Ricardo Hernández

La historia de los gitanos en América está enraizada en la propia historia de la conquista y de la colonización por las cuales diversas potencias europeas establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano desde finales del ...
La construcción del imaginario “Turco” en la Santa Marta de los 80
Publicado 18/03/2025 05:20 | Escrito por Larry Olivero García

La Santa Marta de mediados de los 80 era una ciudad en crecimiento en todo ámbito. Era una ciudad que salía del horror de la guerra guajira y que consolidaba cierto boom inmobiliario producto de la bonanza marimbera de finales de los 70. Además fu...
Para conocer el Caribe: una aproximación a las sociedades isleñas
Publicado 27/02/2025 04:15 | Escrito por Edelberto Torres-Rivas

El Caribe es tierra de contrastes y emociones un extendido mosaico de varios mundos que se vienen fundiendo desde hace siglos y que se encontraron enfrentándose por la voluntad de la naturaleza o de la historia. Así el Caribe evoca el choque entre ...
Definido el Plan de Reparación Colectiva del Pueblo Kankuamo
Publicado 23/12/2024 06:05 | Escrito por Redacción

Tras una armonización espiritual y el acto simbólico de la guardia indígena debajo de una enramada en la comunidad de Los Haticos fue firmado el acto de protocolización del Plan de Reparación Colectiva del Pueblo Kankuamo que incluye 32 medidas ...
La sexta temporada de la serie "El Buen Vivir", divulga sus novedades en Riohacha
Publicado 16/12/2024 06:35 | Escrito por Redacción

En medio del encanto de la playa de Riohacha Guajira con el sonido relajante de las olas del mar la brisa fresca de sus palmeras los rayos vibrantes del atardecer y una ligera llovizna fue lanzada la sexta temporada de la producción audiovisual El B...
La estancia de Altos del Rosario
Publicado 29/11/2024 05:30 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Articulo ganador de la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos Portafolio 2021. Convocatoria Narrativas en torno al río Magdalena. Altos del Rosario que es uno de los enclaves culturales del sur de Bolívar se ubica a orillas del brazo del ...
El poblamiento de la ciénaga de Zapayán
Publicado 22/11/2024 05:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La primera información que tuvieron los españoles sobre la ciénaga de Zapayán la recibieron de un grupo de soldados que exploraban las orillas del río Magdalena. Estos buscando comida la descubrieron y la llamaronQuescorrucio como identificaban ...
La historia de los Mokaná y el encuentro con los conquistadores
Publicado 06/11/2024 05:50 | Escrito por Álvaro Baquero Montoya y Ada de la Hoz Siegler

Cuando los conquistadores españoles arribaron por primera vez a las costas colombianas no se percataron de la pluralidad lingística de sus habitantes pues venían acompañados por intérpretes educados en Santo Domingo aunque naturales de las costa...
Oralidad y escritura en la isla de San Andrés
Publicado 21/10/2024 02:40 | Escrito por Juliana Botero Mejía

Las islas de San Andrés Providencia y Santa Catalina tienen una ubicación geopolíticamente estratégicas en el Mar Caribe occidental y sin embargo no se sabe en qué año ni por quién fueron descubiertas pero sí se sabe que fue al principio del ...
Ciudades españolas de Hispanoamérica y la influencia del trazado reticular
Publicado 24/09/2024 05:10 | Escrito por Pedro Páramo

No sólo es digna de señalar la velocidad con que fueron puestas en pie por los españoles las primeras ciudades a lo largo de América del Sur que también cuenta. Pero lo más destacable lo más excepcional para su época es la eficacia y funciona...