rss

Gastronomía

La almojábana: origen, historia y secretos de una preparación típica de Colombia

Publicado 21/10/2025 00:09 | Escrito por Verónica Salas

La almojábana: origen, historia y secretos de una preparación típica de Colombia

En las calles y panaderías de muchos pueblos de Colombia la almojábana tiene sus fieles seguidores. Es una de las preparaciones culinarias más populares en zonas como Bogotá Boyacá el Caribe y específicamente San Diego Cesar o el Valle del Cauc...

El arte silencioso de la coctelería: una técnica que despierta los sentidos

Publicado 14/10/2025 06:40 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

El arte silencioso de la coctelería: una técnica que despierta los sentidos

Un cóctel bien elaborado es una sinfonía en una copa Debasish Mridha médico filósofo y poeta estadounidenseHay momentos que no se dicen se sirven. Como una mirada que enciende como una canción que evoca un amor perdido como un vals que se baila ...

El origen de la deliciosa tres leches

Publicado 08/10/2025 05:15 | Escrito por Verónica Machado

El origen de la deliciosa tres leches

El mundo de los postres no sería el mismo sin una generosa porción de torta de tres leches. Amada por grandes y chicos este delicioso plato de repostería se ha convertido en el favorito de muchas generaciones debido a su fácil y económica prepar...

El pan de bono: un pan delicioso colombiano que no es pan

Publicado 02/10/2025 05:40 | Escrito por Natalia Fernández

El pan de bono: un pan delicioso colombiano que no es pan

No tiene la forma del pan y tampoco contiene harina de trigo. El pan de bono tiene el apelativo de pan pero no lo es. Es una de esas delicias y tradiciones que se imponen por sí solas con el tiempo y a pesar de los nombres y demás productos existen...

Inició tercera versión de “Come Valledupar”: la feria gastronómica que aporta al crecimiento de la Ciudad de Eventos

Publicado 29/09/2025 06:00 | Escrito por Redacción

Inició tercera versión de “Come Valledupar”: la feria gastronómica que aporta al crecimiento de la Ciudad de Eventos

Con el propósito de seguir consolidando a Valledupar como Ciudad de Eventos y dinamizar la economía local el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la estrategia Come Valledupar que s...

Cinco cócteles famosos del Caribe

Publicado 23/09/2025 06:10 | Escrito por Natalia Fernández

Cinco cócteles famosos del Caribe

El Caribe es música playa vegetación diversidad de idiomas y razas pero también una gran calidad de cócteles para veladas entre amigos o fiestas de gran calado. Todo momento de relajación y de desconexión amerita un buen cóctel de aquellos que...

Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe

Publicado 17/09/2025 16:05 | Escrito por Natalia Fernández

Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe

El suero costeño es un alimento característico de la Costa Caribe colombiana. Un elemento que no puede faltar en la mesa del costeño.El sabor de este aderezo es único sólo basta probarlo con una yuca frita para comprobarlo. Este acompañante de ...

El placentero café

Publicado 01/09/2025 06:35 | Escrito por Iván Fernando Márquez Gómez

El placentero café

El café a pesar de ser un grano originario de África ya que se cultivaba enEtiopía y en el Cuerno de África cuando fue descubierto en el siglo XI después fue traído por los españoles a nuestro continente a partir de 1492 y desde entonces el ca...

La cocina como manifestación cultural e histórica

Publicado 28/08/2025 09:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada

La cocina como manifestación cultural e histórica

Normalmente cuando se analiza la historia de un país o de un pueblo determinado uno se circunscribe a los episodios políticos económicos religiosos y sociales quedando por fuera muchos aspectos que nos darían más luces para una comprensión más...

MR. JIMMY Cevichería y Restaurante: El arte de cocinar con el corazón

Publicado 18/08/2025 05:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

MR. JIMMY Cevichería y Restaurante: El arte de cocinar con el corazón

La cocina es una historia de amor tienes que enamorarte de los productos y luego de las personas que los preparan.Alain Ducasse chef empresario y restaurantero francésLa gastronomía es una disciplina que abarca mucho más que solo cocinar. Implica ...

Wayuunaiki: el sabor del desierto sin la voz de su gente

Publicado 07/08/2025 05:35 | Escrito por Janly S. Quintana Sanguino

Wayuunaiki: el sabor del desierto sin la voz de su gente

Wayuunaiki el restaurante ubicado en Valledupar que lleva con orgullo el nombre de la lengua del pueblo wayúu se presenta como un homenaje vivo a una de las culturas indígenas más ricas y resilientes del Caribe colombiano. Desde su fachada colorid...

La historia del Mondongo: un plato típico colombiano

Publicado 06/08/2025 05:50 | Escrito por Karen Arroyo

La historia del Mondongo: un plato típico colombiano

La palabra mondongo suele referirse en algunas regiones de América Latina a la parte inferior del torso de una persona es decir de su estómago es una forma coloquial de nombrarlo. Pero esta definición no dista mucho de su verdadero significado ya ...

Vino y religión: un matrimonio místico que aún permanece

Publicado 08/07/2025 06:30 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Vino y religión: un matrimonio místico que aún permanece

El buen vino es una excelente y jovial criatura de Dios cuando se hace de él un uso moderado William Shakespeare dramaturgo poeta y actor inglés La Tempestad Acto IV Escena I.Respeto y valoro la gran diversidad y la libre creencia de cada individuo...

El tamal: historia y origen de un plato americano

Publicado 24/06/2025 05:10 | Escrito por Redacción

El tamal: historia y origen de un plato americano

El tamal es un alimentoque fue recogido por primera vez en las crónicas La historia general de las Cosas dela Nueva España del religioso español Berardino de Sahagún quiendescribió al tamal como un envoltorio de masa de maíz consumido por los i...

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

Publicado 18/06/2025 05:45 | Escrito por José Luis Hernández

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

El poblamientodeAmérica por los españoles no solo dejó el idioma los modismos y la religión sino también su gastronomía que ahora forma parte de la cocina hispanoamericana. En un inicio los europeos se limitaban a consumir alimentos proveniente...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados