Ocio y sociedad
La herencia de Diomedes Díaz: ¿Se armará la pelea?
“Se armó una pelea, se armó una pelea. Si guardo una herencia, si entierro un tesoro, no lo gozo yo…”. Esto decía el Cacique de la Junta, Diomedes Díaz Maestre, mientras interpretaba la canción ‘La plata’ durante una parranda vallenata.
El tema musical volvió a sonar en la capital del Cesar, luego que Consuelo Martínez, compañera sentimental del artista de música vallenata, ante los medios de comunicación expresara que de su vivienda fueron sustraídos electrodomésticos.
Según el relato de la mujer, hijos del intérprete se acercaron al lugar y, sin su consentimiento, tomaron los elementos. Un día después de las declaraciones, y en una segunda entrevista con periodistas de la región, Consuelo Martínez dijo que tras conversaciones “se quedó en que devolverían las cosas y luego se darían a conocer las razones de las actuaciones”.
Rosa Elvira Díaz, una de las hijas del cantautor, solo se limitó a decir que “todo se trató de un mal entendido”, mientras que Juan Manuel Díaz, hermano del artista, manifestó que “fue cuestión de un error”.
La Policía Nacional reportó que sobre esta situación no ha recibido ningún tipo de denuncias. “Es un asunto familiar que ellos tendrán que aclarar ante la opinión pública”, fue la respuesta por parte de las autoridades.
‘La plata’ es una canción de la autoría de Calixto Ochoa, parte de su letra dice:
“Se acaba la vida de este cuerpo humano y lo que he guardado no sé pa’ quién es. En el cementerio estoy vuelto gusano y allá están peleando lo que yo dejé…”.
Los vallenatos quienes entonan más que nunca esta canción debido a las circunstancias que se han presentado, indican que este tema musical podría convertirse en un nuevo presagio por parte del cantante Diomedes Díaz Maestre.
El primer presagio al que hacen referencia está relacionado con la entrevista que El Cacique le concedió al periodista Ernesto McCausland y en donde hizo una descripción de lo que él consideraba sucedería durante su muerte.
“Pinto mi entierro bonito y el cajón allá en el medio, los pelaos´ vendiendo chicles, los otros vendiendo gaseosas, pastelitos…la viuda con pastillas pa´ que no llore…”.
De esta manera imaginó su funeral el hombre considerado como el más grande de la música vallenata, y así sucedió. El hecho que se cumplieran las palabras de Díaz Maestre, a pesar del duelo, fue motivo de alegría por parte de sus seguidores.
Hoy la incertidumbre ronda en torno a lo que ocurrirá con la repartición de los bienes del intérprete. ¿Se armará “una pelea’ como lo cantó? Su fanaticada espera que ese presagio por ningún motivo se cumpla…
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
El médico palestino que conmovió la Escuela Vallenata de Paz
De por qué el pacifista palestino Izzeldin Abuelaish subió con tanto ímpetu al escenario de la Escuela Vallenata de La Paz para da...
La boda que pasó de la felicidad al llanto
Todo se vino al suelo de un momento a otro cuando la felicidad era la protagonista, y llegó el llanto vestido de desespero sin ser...
Juego de Lucky Jet
Al abrir Lucky Jet en modo de pantalla completa, el campo de juego estará situado en el centro, a la derecha, si es desde un orden...
Aquí hay uno que litiga
Sin lugar a dudas, nuestro Valle de Upar es el escenario perfecto para escritores, libretistas, poetas y compositores. Sus gentes...
La moda del Harlem Shake se instala en Valledupar
Algunas modas resultan difíciles de entender, o por lo menos, imposibles de anticipar. Sobre todo en la actualidad, cuando Youtube y l...