Música y folclor
“Para La vida del artista, Diomedes estaba muy emocionado”
Trabajó con Diomedes Díaz durante más de veinte años. Fue quizás la relación más estable que tuvo el cantante a lo largo de su vida, y el director de la compañía discográfica Sony Music, Guillermo Mazorra, subrayó ese hecho con palabras de cariño en el foro que sirvió de preámbulo al 47º Festival Vallenato.
No es un detalle cualquiera. El éxito musical de Diomedes se debe también a esa estabilidad corporativa y esa capacidad de encaminar una carrera dentro de un sello discográfico reconocido a nivel mundial.
“Fue la persona más creativa que conozco en el ámbito musical –manifestó Guillermo–: Es muy difícil ver a un artista con esa capacidad para crear”.
Diomedes combinaba talento, ilusión y apasionamiento en todo proyecto musical, y esto se reflejaba en la calidad de su trabajo y en su rendimiento. La grabación del álbum, La vida del artista, es un perfecto ejemplo de ese compromiso. “Para La vida del artista, Diomedes estaba muy emocionado”, comentó el director de Sony.
En algún momento, se habló de postergar el lanzamiento del CD al mes de enero, pero Diomedes no parecía estar de acuerdo. “Hicimos todo lo posible para sacarlo el 14 de diciembre, fue imposible, y lo hicimos el 22”, explicó Guillermo Mazorra.
El resultado gustó al Cacique quien estaba al tanto del más mínimo detalle. “Le encantó la carátula. Era una foto tomada en su casa hace unos años”, añadió el director de Sony para describir el deseo del artista de seguir colaborando y la sólida relación profesional que mantenían.
Sin embargo, no todo fue color de rosa. La relación entre ambos también tuvo sus turbulencias y Guillermo Mazorra recuerda especialmente los inicios, cuando Diomedes empezaba a trabajar con la compañía. “Siento que desconfiaba muchísimo –manifestó Guillermo–. Tocó trabajar con él y crear confianza”.
Más allá de estos recuerdos, el directivo confía en que la leyenda de Diomedes seguirá creciendo durante muchos años. “Diomedes es un artista que generó la diferencia en uno de los géneros más conocidos en Colombia –explicó Guillermo Mazorra–. […] El mejor recuerdo es haber trabajado con un hombre humano”,
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Al saludo vallenato no lo pueden matar
Al folclor vallenato no se le debe desmembrar a uno de sus miembros preferidos porque queda como viudo con mujer viva. A la músic...
El Pilón Cañaguate deja de concursar en el Festival Vallenato
“Vengo a inscribirme para participar, mas no para concursar”, fue lo primero que dijo la veterana pilonera Maritza Viña Guerra, al...
Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato
De la saña con que el destino lo iba apretujando en su terreno y la resistencia espiritual para no sucumbir ante los funestos desi...
El acordeonero Andrés Montufar sí fue vencido por Satanás
Según cuenta la leyenda de Francisco el Hombre, después de parrandear durante varios días, éste se dirigió de noche a su casa ...
El Festival de la Leyenda Vallenata 2022 volverá a la fecha tradicional
Tras un Festival Vallenato marcado por las sorpresas en una época tan inusual como es el mes de octubre, la Fundación Festival de...